Proteja su identidad

Tome medidas para protegerse del robo de identidad.

Cómo protegerse

  • No proporcione información personal por teléfono, por correo o por Internet a menos que usted haya iniciado el contacto y esté seguro de saber con quién está tratando.
  • Antes de compartir cualquier tipo de información personal, confirme que está tratando con una organización legítima. Revise el sitio web de la organización o llame al departamento de servicio al cliente utilizando un número incluido en el directorio telefónico.
  • Asegure la información personal en su casa, sobre todo si tiene compañeros de habitación, emplea ayuda exterior o le están haciendo trabajos de reparación en su casa.
  • No lleve encima su tarjeta de seguridad social; déjela en un lugar seguro. Proporcione su número de seguro social solo cuando sea absolutamente necesario. Solicite utilizar otros tipos de identificadores cuando sea posible.
  • No escriba su número de seguridad social ni el número de su tarjeta de crédito en un cheque.
  • Al menos una vez al año, solicite una copia de su informe de crédito y contrólelo para ver si es preciso. Revisando su informe regularmente, puede detectar errores y fraudes antes de que causen estragos en sus finanzas personales.
  • Tenga cuidado de proteger el teclado electrónico cuando ingrese su número de PIN en un cajero automático o en un comercio. Siempre llévese el recibo.
  • No escriba su número de PIN en su tarjeta de débito o de cajero automático.
  • Protección contra el robo de identidad LifeLock

Protección en Internet

  • Los números de seguro social, informes financieros, declaraciones de renta y números de cuenta bancaria pueden ser almacenados en su computadora.
  • No descargue archivos que hayan sido enviados por desconocidos ni haga clic en hipervínculos enviados por personas que no conoce.
  • Siempre cierre sesión luego de finalizar su sesión de Banca en Línea.
  • Utilice un programa de software de seguridad para evitar que visitantes no deseados accedan a su computadora. Si no tiene uno, los piratas informáticos pueden apoderarse de su computadora y acceder a cualquier tipo de información personal almacenada en la misma.
  • Apague su computadora o desconéctela de Internet cuando no la utilice.

Proteger su documentación

  • Destruya o rompa ofertas de créditos preaprobados no solicitados, cheques de acceso a tarjetas de crédito, estados de cuenta bancarios, cheques cancelados, detalles de tarjetas de débito, facturas de servicios públicos, formularios de seguros y tarjetas de cargo vencidas.
  • Controle cuidadosamente los estados de cuenta (bancarios, de tarjetas de crédito, de transacciones de inversiones, etc.) para que pueda detectar cualquier cargo o retiro no autorizado lo más pronto posible.
  • Informe de inmediato dicho uso no autorizado a su banco o compañía de tarjeta de crédito.

Proteger su correo

  • Deposite el correo de salida en los buzones de recolección de la oficina de correos o en su oficina de correos local, en lugar de depositarlo en su buzón. Saque rápidamente el correo de su buzón. Los ladrones de identidad a veces obtienen información personal robando el correo de salida.
  • Preste atención a sus ciclos de facturación. Si las facturas regulares no le llegan, comuníquese con la compañía para averiguar la razón.

Informar un robo de identidad a Comerica

Si sospecha que es víctima de robo de identidad (es decir, nota transacciones no autorizadas en su estado de cuenta bancario o de la tarjeta de crédito, respondió a emails fraudulentos), es importante actuar lo más rápido posible a fin de minimizar los perjuicios a sus finanzas y a su solvencia.

  • Comuníquese con Comerica Bank al 877.881.8955. Si es cliente de Comerica, esta llamada nos alertará sobre un posible fraude y nos dará la pauta para cerrar su cuenta, si fuese necesario.
  • Informe sobre emails sospechosos de Comerica a ReportFraud@comerica.com .

¿Cómo hacen los estafadores para robar su identidad?