se establece como su página de inicio por defecto. Haga clic en el ícono de configuración en la barra del menú para cambiar sus preferencias.
Todos los días, los estafadores tientan a clientes desprevenidos con ardides para hacerse rico rápidamente. Si bien siguen apareciendo nuevas variantes, el objetivo de estas estafas es el mismo: robar el dinero que gana con tanto esfuerzo.
En un esfuerzo por brindar a los clientes datos relacionados con estos ardides, Comerica Bank ha detallado algunas de las estafas más comunes. Infórmese sobre estafas posibles y, si sospecha que ha sido víctima de un fraude, es importante que actúe lo más rápido posible.
Lotería extranjera
En esta estafa, los consumidores reciben una llamada telefónica, email o carta que dice que ganaron una gran suma de dinero en una lotería extranjera. Le informan al ganador que recibirá un cheque que cubre parte de los impuestos que deberá pagar. Luego le indicarán que deposite el cheque en su cuenta, retire un monto específico en unos días y envíe los fondos a través de una agencia de transferencia de dinero a la oficina de la lotería. En la carta se promete que luego de que reciban los fondos, el resto del dinero del premio se le enviará al ganador.
Poco después de que el ganador giró el dinero, el cheque depositado es devuelto a la cuenta del consumidor porque es falsificado y nunca se recibe ningún premio.
No juegue con su dinero.
Hágase las siguientes preguntas:
Estafas de trabajo en casa
Procesador de cheques
La "empresa", situada fuera de Estados Unidos, necesita a alguien para procesar los cheques de sus clientes de Estados Unidos. El aspirante al empleo deberá depositar los cheques en su cuenta y transferir el 90% al "empleador" y se quedará con el 10% restante. Las transferencias pueden ir a varios países extranjeros. El cheque resulta ser falsificado y el "empleado" es responsable ante el banco por la suma total. Pregúntese: ¿por qué una empresa internacional me necesita para procesar cheques?
Consignador
La "empresa" necesita bienes disponibles en Estados Unidos. Se le solicita al aspirante que las envíe a una dirección en el exterior y que corra con los gastos. El costo del envío será reembolsado (con un cheque falsificado). Los artículos que se deben enviar por lo general son robados o comprados con una tarjeta de crédito robada.
Tenga mucho cuidado cuando trate con empleadores con los que no está familiarizado. Investigue por su cuenta.
Fraude de herencia
Esta estafa comienza cuando el consumidor recibe un fax, una carta o email de alguien con una propuesta comercial confidencial. En la carta dice que una persona, dueña de millones de dólares, falleció sin dejar un testamento.
El remitente trata de evitar que un gobierno corrupto se quede con la herencia y solicita la ayuda del consumidor. Se le pide a la víctima que proporcione un número de cuenta adonde se pueda transferir el dinero, y a cambio de este "servicio", la víctima recibirá una ganancia.
Se envía un cheque a la víctima para que lo deposite en su cuenta bancaria. Luego se le indica a la víctima que devuelva los fondos al remitente de la carta a través de una transferencia, giro de dinero o agencia de transferencia de dinero en incrementos inferiores a $10,000, y que se quede con el dinero "adicional" en su cuenta.
Poco después de girado el dinero, el cheque depositado es devuelto a la cuenta de la víctima como falso, nunca se recibe ningún premio y la víctima es responsable del pago total del cheque.
Si es demasiado bueno para ser verdad, pregúntese:
Abuso financiero a adultos mayores
Todos los días, muchos adultos mayores inocentes caen víctimas de explotación financiera y pierden los ahorros de toda una vida. La explotación financiera contra los ancianos se define como cualquier uso ilegal o inapropiado de los fondos, propiedades o bienes de una persona anciana.
Algunos ejemplos de explotación incluyen robar su información personal y hacer extracciones no autorizadas de la cuenta de la cuenta de la persona anciana, engañarlos para que crean que han ganado la lotería o un concurso o abusar de poderes notariales, custodias o tutelas en perjuicio del bienestar físico o financiero del adulto mayor.
Navegación del sitio