Reconocer estafas por email

​​Comerica está comprometido a proteger la privacidad de su información personal. Comerica nunca solicitará información personal (por ejemplo, número de seguro social, números de cuentas, nombres de usuario o contraseñas) por email. Si respondió a este tipo de emails, comuníquese con Comerica Bank al 888.444.9876.

Estafas comunes relacionadas

Tenga cuidado de estas tácticas comunes por email que se usan para cometer fraudes.​

Phishing

Esta es una estafa en línea que busca robar números de tarjetas de crédito, información de cuenta, números de seguro social, contraseñas y otra información confidencial utilizando emails falsos, direcciones de Internet fraudulentas, sitios web impostores y "pop-ups" para imitar a Comerica Bank y engañar a los clientes para que revelen sus datos personales.

Pharming

Similar en naturaleza al phishing por email, pharming busca obtener información personal o privada (generalmente relacionada con finanzas) a través del spoofing (interferencia electrónica) del dominio. Pharming "envenena" un servidor DNS al implantar información falsa en el servidor DNS, lo que da como resultado que la solicitud de un usuario es desviada hacia otra parte. Sin embargo, su navegador le mostrará que está en el sitio web correcto, lo que hace que el "pharming" sea un poco más grave y más difícil de detectar. Mientras que el phishing intenta estafar a una persona por vez con un email, el pharming permite a los estafadores dirigirse a grandes grupos de personas al mismo tiempo a través del spoofing del dominio.

Spam

El spam es correo basura electrónico o emails no solicitados.

Spoofing

Spoofing es un término amplio para describir conductas que implican a una persona o entidad haciéndose pasar por una fuente confiable. Como, por ejemplo, cuando alguien deliberadamente falsifica la información que llega a la pantalla de su identificador de llamada, como si fueran del departamento de policía, de su zona o del banco. Se pueden falsificar las direcciones de Email, las direcciones de IP e incluso los sitios web haciéndolos pasar por legítimos cuando, de hecho, no lo son.

Para ayudar a mantener su información personal a salvo de caer en las manos equivocadas:

  • No haga clic en el enlace. Si le preocupa la autenticidad de un email, comuníquese con su banco de antemano directamente por teléfono. Puede ir también directamente al sitio de su institución escribiendo el URL en el navegador. Si va directamente al sitio, busque indicadores de que las páginas son seguras, como el símbolo de un candado al pie de la página y un URL que comience con "https" en vez de "http".
  • Cambie sus contraseñas periódicamente, utilizando contraseñas fuertes que no se puedan adivinar con facilidad. Por ejemplo, no use nombres (ej.: el apellido de soltera de su madre) fechas conocidas (ej.: su cumpleaños) o su número de seguro social (SSN).
  • Siempre cierre sesión luego de finalizar su sesión de Comerica Web Banking® Apague su computadora o desconéctela de Internet cuando no la use.
  • Revise las políticas de privacidad de los comerciantes y sólo compre a aquellos que publiquen políticas de privacidad con las que usted esté de acuerdo.​