Estafas spoofing: phishing, smishing, vishing

Spoofing es un término amplio para describir conductas que implican a una persona o entidad haciéndose pasar por una fuente confiable como, por ejemplo, cuando alguien deliberadamente falsifica la información que llega a la pantalla de su identificador de llamada para hacerse pasar por el departamento de policía de su zona o por el banco. Se pueden falsificar las direcciones de Email, las direcciones de IP e incluso los sitios web haciéndolos pasar por legítimos cuando, de hecho, no lo son. Se utiliza el término spoofing en las siguientes conductas fraudulentas:

  • Phishing: Una forma de robo de identidad en la cual un estafador utiliza un email que parece auténtico de un negocio legítimo para engañar a los destinatarios a hacer algo como dar clic en un enlace sospechoso, descargar adjuntos maliciosos, o brindar información personal importante, como los datos de la tarjeta de crédito, la cuenta bancaria y los números de seguro social.
  • Smishing: Es una forma de phishing en la cual el estafador utiliza un mensaje de texto convincente para engañar a determinados destinatarios y convencerlos de que hagan clic en un enlace, con el que pueden descargar programas maliciosos a un celular, o llamar a un número de teléfono para darle al estafador información personal sensible.
  • Vishing: Es la práctica fraudulenta de hacer llamadas por teléfono o dejar mensajes de voz fingiendo ser miembros de compañías renombradas para persuadir a las personas a que brinden información personal, como, por ejemplo, detalles bancarios y los números de tarjetas de crédito. Por lo general utilizan el ardid del identificador de llamada para ocultar la verdadera identidad del que está haciendo la llamada.

Cómo no ser una víctima

  • No suponga que su identificador de llamada verifica correctamente con quién está hablando. Los estafadores pueden falsificar un número legítimo para que parezca que llaman desde ese número aunque no sea cierto.
  • Comerica Bank nunca lo contactará para pedirle su información personal, como número de cuenta, número de tarjeta de débito o nombre de usuario y contraseña de su cuenta de web banking. Tampoco le pediremos que nos repita códigos de seguridad que le enviemos por mensaje de texto o email.
  • Ninguna compañía legítima se comunicará con usted por teléfono, email o mensaje de texto para decirle que hay un problema con su computadora o dispositivo.
  • Nunca le permita acceso remoto a su dispositivo a una fuente a la que usted no se lo haya solicitado.
  • No guarde sus credenciales de banca en línea (nombre de usuario o contraseña) en su navegador.
  • Mantenga en secreto todas las contraseñas, códigos PIN y códigos de acceso únicos.

Para tener más información sobre fraude y ciberdelitos, visite  https://www.comerica.com/insights/comerica-bank/cyber-security-fraud/cyber-fraud-education.html

Si cree que fue víctima de una estafa que podría tener impacto en su cuenta de Comerica, contáctenos de inmediato a través de uno de los siguientes medios:

  • Llame al 1-877-881-8955 de lunes a viernes, de 8 a.m. a 10 p.m. ET, o los sábados, de 8 a.m. a 5 p.m. ET.
  • Visite su centro bancario de Comerica más cercano y hable con un representante en persona.